lunes, 25 de marzo de 2024

Fecha previsible de exámenes de Auxilio, Tramitación y Gestión turno libre

STAJ hemos tenido conocimiento de que el Ministerio de Justicia comunicó a las Comunidades Autónomas que busquen aulas para la realización de los exámenes del turno libre de Auxilio Judicial, Tramitación P.A. y Gestión P.A. (OEP 2023) para el día 28 de septiembre de 2024, quedando a la espera de confirmar dicha fecha.

viernes, 22 de marzo de 2024

CSIF y UGT dejan sin subida salarial a la mayor parte de los funcionarios de Justicia

Tras un año de lucha, CSIF y UGT rompen la unidad y aceptan la propuesta inicial de la Ministra Pilar Llop de hace un año, de dejar a cada ámbito que negocie o no el incremento salarial, dejando tirados a 45.000 trabajadores     

Consulta hoja informativa

 ·       Este jueves 21 de marzo se ha celebrado Mesa delegada de la Administración General del Estado, convocada por el Ministerio tras las “jornadas sobre el nuevo modelo de Justicia” organizadas por CSIF en las que participó activamente como invitado estrella el Secretario de Estado Sr. Olmedo y otros altos cargos ministeriales, y donde se urdió la traición a las reivindicaciones de los trabajadores de la Administración de Justicia y la nota difamatoria a STAJ difundida por CSIF días atrás.

 ·       UGT y especialmente CSIF no ofrecen ninguna solución mínimamente creíble para los ámbitos transferidos, y abandonan el grueso de las reclamaciones de todos los trabajadores incluidos los de ámbito Ministerio, -como ya hicieron en C. de Madrid o Andalucía hace años…-, limitándose a acusar a STAJ precisamente por mantener una línea coherente con las reivindicaciones iniciales del conflicto, que siguen vigentes.   

El Ministerio de Justicia, con el apoyo de CSIF y UGT, se apropian de la histórica reclamación liderada desde hace años por STAJ, de incremento del complemento específico para ámbito Ministerio por haber sido durante años el más bajo de todo el Estado, para enfrentando a los trabajadores, acabar de un plumazo con las justas reivindicaciones de 45.000 funcionarios y funcionarias de justicia y allanar sin oposición alguna el camino para imponer la futura Ley de eficiencia organizativa, y para ello lo negocian en una mesa donde está representada función pública pero no en exclusiva los funcionarios de justicia, para eludir la participación del sindicato discrepante. 

STAJ lleva años reivindicando un incremento retributivo para ámbito Ministerio, no sólo

jueves, 21 de marzo de 2024

STAJ se manifiesta ante el Ministerio de Justicia por la negociación del incremento salarial

 STAJ acudió a la concentración frente al Museo de Colecciones Reales, donde asistía el ministro al Foro de Transformación Digital de la Justicia, en apoyo de las reivindicaciones de los compañeros y en defensa de nuestras condiciones de trabajo y del derecho a la negociación, que incluye tanto las reivindicaciones económicas pendientes, como la negociación de la LOEO, el reconocimiento de funciones y la Carrera Profesional.

Hoy 21 de marzo volvemos a concentrarnos, frente al Ministerio de Justicia, exigiendo que vuelva a convocar la mesa sectorial de negociación, a la que debe traer una oferta económica de aplicación a todo el Estado. Tras varios meses de mentiras por parte del Ministerio de Justicia, el conflicto se ha reactivado.

Desde STAJ no vamos a aceptar ningún chantaje del Ministerio, que pretende trasladar el problema -que él mismo creó abriendo aun más la brecha retributiva entre jueces, fiscales, LAJs y resto del personal- a los diferentes ámbitos, negándose a que el incremento se aplique a todo el Estado.

STAJ se manifiesta ante el Ministerio de Justicia exigiendo convocatoria mesa sectorial para negociación incremento salarial

·             STAJ convoca concentración de delegados ante el Ministerio de Justicia hoy 21 de marzo para exigir una solución al conflicto en Justicia.

·             En la tarde de ayer, 20 de marzo, STAJ se ha manifestado también ante el Foro de Transformación Digital de la Justicia, donde asistía el Ministro de Justicia Félix Bolaños.

STAJ ha acudido ayer 20 de marzo a la concentración frente al Museo de Colecciones Reales, donde asistía el Ministro al Foro de Transformación Digital de la Justicia, en apoyo de las reivindicaciones de los compañeros y en defensa de nuestras condiciones de trabajo y del derecho a la negociación, que incluye tanto las reivindicaciones económicas pendientes, como la negociación de la LOEO, el reconocimiento de funciones y la Carrera Profesional.

*Hoy 21 de marzo volvemos a concentrarnos, frente al Ministerio de Justicia, exigiendo que vuelva a convocar mesa sectorial de negociación, a la que debe traer la oferta económica de aplicación a todo el Estado. Tras varios meses de mentiras por parte del Ministerio de Justicia, el conflicto se ha reactivado.

 Desde STAJ no vamos a aceptar ningún chantaje del Ministerio, que pretende trasladar el problema -que él mismo creó abriendo aún más la brecha retributiva entre jueces, fiscales, LAJs y resto del personal-, a los diferentes ámbitos, negándose a que el incremento se aplique a todo el Estado.

El Ministerio ha engañado a los trabajadores y a sus representantes, imponiendo leyes que incrementan las responsabilidades y funciones de todo el personal, cualquiera sea el lugar donde esté destinado, pretendiendo ahora que el reconocimiento retributivo a todo ello sea desigual o incluso inexistente.

¿Acaso las leyes de eficiencia, la transformación digital de la Justicia, las nuevas funciones o las que ya se realizan sin contraprestación alguna, se aplican también de forma desigual según el territorio en que se esté destinado?

El Ministerio ha mentido a todos, al manifestar que podría “convencer” a las CCAA para que incrementasen el complemento específico en sus ámbitos. Lo cierto es que el incremento retributivo no fue ni siquiera incluido por el Ministerio en el Orden del día de la Conferencia sectorial con las Comunidades Autónomas celebrado el pasado día 1 de marzo. Fueron algunas de ellas las que pidieron que se abordara esta cuestión. Por eso, precisamente, el Ministerio denegó a los sindicatos poder asistir a esa reunión, pensando que quizá no nos íbamos a enterar de lo que realmente pasó en ella.

Por todo ello continuamos las movilizaciones y hoy volvemos a concentrarnos a las puertas del Ministerio de Justicia, ante su intolerante actitud de negarse en redondo a negociar un incremento retributivo que afecte a todos los funcionarios judiciales y a negociar las condiciones de trabajo de los mismos afectadas seriamente por el anteproyecto de la LOEO aprobado por el Gobierno, y que la Legislación exige, sin que ello suponga renuncia a ninguna de las reivindicaciones del personal funcionario cuyas competencias conserva con exclusividad.

miércoles, 20 de marzo de 2024

STAJ informa concurso de traslados y procesos selectivos

·      CONCURSO DE TRASLADOS:

Se prevé la publicación del listado definitivo en la primera quincena de abril.

·      GESTIÓN PROMOCIÓN INTERNA:

La adjudicación de destinos se prevé en unas tres semanas aproximadamente

·      CONCURSO DE MÉRITOS (ESTABILIZACIÓN):

Nos informan que ya tienen el 80% de lo méritos baremados, aún no se prevé fecha de publicación de los listados provisionales.

·      Exámenes pendientes turno libre:

No hay aún fecha cerrada para celebrar los exámenes, algunas CCAA incluso proponen su celebración en septiembre. Esta semana se reúnen Ministerio y CCAA con transferencia para buscar fechas.

·      Exámenes promoción interna:

La intención del Ministerio es realizar el examen antes del verano, pero aún no pueden confirmar.

·      GESTION turno libre (convocatoria 2022):

El Ministerio informa que en el plazo de un mes se publicarán los listado definitivos. No hay fecha de previsión de tomas de posesión. Podría ser antes del verano, (solo quedan los exámenes de lengua y derecho foral) pero no es seguro.

viernes, 15 de marzo de 2024

Tramitación turno libre: publicación BOE del nombramiento funcionarios de carrera y adjudicación de destinos

En el BOE del día 15 de marzo, se ha publicado el nombramiento como funcionarios de carrera y la adjudicación de destinos a los aprobados de la oposición al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, convocada en diciembre de 2022.
  • Orden PJC/239/2024, de 6 de marzo por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.
  • Orden PJC/241/2024, de 6 de marzo por la que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/1254/2022 de 7 de diciembre, en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia. 

TOMA DE POSESIÓN

jueves, 14 de marzo de 2024

Nuevo engaño del Ministerio de Justicia a los trabajadores de la administración de Justicia

EL GOBIERNO APRUEBA SIN NEGOCIACIÓN EL ANTEPROYECTO DE LA LEY DE EFICIENCIA.

- El Consejo de Ministros del 12 de marzo ha aprobado el Anteproyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia y de acciones colectivas para la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios, retomando el proyecto de implantar los tribunales de instancia y las oficinas de justicia en el municipio sin esperar a la negociación con los sindicatos.

- Esta nueva mentira del Ministerio se une a su imposición de dejar para cada ámbito la facultad de incrementar o no las retribuciones de los funcionarios de cuerpos generales y especiales.

El Ministerio lo ha vuelto a hacer: tras prometer, incluso en la mesa celebrada el pasado día 7 de marzo, que negociaría con los sindicatos la ley de eficiencia organizativa, cinco días después aprueba en Consejo de Ministros el Anteproyecto, sin ni siquiera haber informado de ello a los representantes de los funcionarios.

Ahora vendrá el Ministerio a contarnos que sí, que se va a negociar, pero en realidad nos vemos otra vez en la misma situación que hace justo dos años, cuando el Gobierno aprobó de la misma manera el Anteproyecto de LOEO, que después pasó a ser Proyecto, también sin negociar, pasando a las Cortes para su tramitación parlamentaria. A partir de ahí, se celebraron varias reuniones para hecernos perder el tiempo, porque lo único que hizo el Ministerio fue oír nuestras propuestas, pero no negoció absolutamente nada y de hecho tuvimos que acudir a los Grupos parlamentarios para pedir la presentación de numerosas enmiendas al articulado de una ley que, finalmente, por la convocatoria de elecciones, decayó sin aprobarse.

Además, en diciembre pasado, el gobierno aprobó, también sin negociar, el Real Decreto ley 6/2023, que incluye numerosas medidas que implican la asunción de nuevas funciones y responsabilidades para los Cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia.

En materia de incremento retributivo, desde STAJ no vamos a aceptar ningún chantaje del Ministerio, que pretende trasladar el problema -que él mismo ocasionó abriendo aún más la brecha retributiva entre jueces, fiscales, LAJs y resto del personal-, a los diferentes ámbitos, negándose a que el incremento se aplique a todo el Estado.

El Ministerio ha engañado a los trabajadores y a sus representantes, imponiendo leyes que incrementan las responsabilidades y funciones de todo el personal, cualquiera sea el lugar donde esté destinado, pretendiendo ahora que el reconocimiento retributivo a todo ello sea desigual o incluso inexistente.

¿Acaso las leyes de eficiencia, la transformación digital de la Justicia, las nuevas funciones o las que ya se realizan sin contraprestación alguna, se aplican también de forma desigual según el territorio en que se esté destinado?

El Ministerio ha mentido a todos, al manifestar que podría “convencer” a las CCAA para que incrementasen el complemento específico en sus ámbitos. Lo cierto es que el incremento retributivo no fue ni siquiera incluido por el Ministerio en el Orden del día de la Conferencia sectorial con las Comunidades Autónomas celebrado el pasado día 1 de marzo. Fueron algunas de ellas las que pidieron que se abordara esta cuestión. Por eso, precisamente, el Ministerio denegó a los sindicatos poder asistir a esa reunión, pensando que quizá no nos íbamos a enterar de lo que realmente pasó en ella.

EXIGIMOS al Ministerio que rectifique y vuelva a convocar la mesa sectorial de negociación, a la que debe traer una oferta económica de aplicación a todo el Estado. Si no lo hace de manera inmediata, el conflicto se reactiva y convocaremos movilizaciones.

miércoles, 13 de marzo de 2024

Oferta comisión de servicio: Juzgado de Paz de Beriain

En la página Web del Gobierno de Navarra se publica la Resolución 108/2024, de 13 de marzo, de la directora general de Justicia, por la que se convoca provisión temporal de puesto de trabajo vacante mediante el sistema de comisión de servicios entre las personas funcionarias de carrera de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia, en la Agrupación de Secretarías de Juzgado de Paz de Beriain.

Los interesados deberán presentar la solicitud en el modelo que se adjunta como Anexo II a la presente convocatoria, acompañada del informe del responsable funcional (Letrado de la Administración de Justicia, Fiscal Superior, Director del Instituto de Medicina Legal), del órgano, servicio o unidad en que se encuentra destinado el solicitante, así como informe favorable de la Dirección General correspondiente u órgano equivalente, en el caso de funcionarios destinados en otras Comunidades Autónomas con competencias transferidas o en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia. 

Las solicitudes, junto con los informes correspondientes, se dirigirán a la Dirección General de Justicia del Departamento de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra y se presentarán necesariamente mediante remisión por correo electrónico a la dirección:

El plazo de presentación de solicitudes será de TRES DÍAS HÁBILES a contar desde el siguiente a la publicación de la presente Resolución (13-3-24) en el Portal del Gobierno de Navarra en Internet https://www.navarra.es/es/justicia/empleo-publico.

jueves, 7 de marzo de 2024

Publicada convocatoria oposiciones LAJ: turno libre y promoción interna

En el BOE de hoy se ha publicado la Orden PJC 215/2024, de 20 de febrero, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.

La presentación de solicitudes se realizará en el plazo de VEINTE DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado y se dirigirá al Secretario de Estado de Justicia.

 La presentación de la instancia se hará por vía electrónica, a través del