miércoles, 12 de junio de 2024

Mesa sectorial Ministerio de Justicia 12/06/2024

NEGOCIACIÓN LEY DE EFICIENCIA PARA LA MEJORA DEL SERVICIO PÚBLICO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

·         El Ministerio traslada nueva propuesta que recoge algún avance, aunque de momento insuficiente.

·         STAJ vuelve a defender de manera firme la necesidad de garantías en nuestras condiciones de trabajo y derechos como personal al servicio de la Administración de Justicia, así como el incremento del Complemento General de Puesto, la Carrera profesional, el teletrabajo y el reconocimiento de funciones.

Hoy ha tenido lugar nueva reunión de Mesa Sectorial para continuar la negociación de las posibles enmiendas a la ley de eficiencia del servicio público de justicia, tras el documento presentado a los sindicatos en la reunión del día 28 de mayo. Sobre esto poner de manifiesto que STAJ fue el único sindicato que la semana pasada presentó alegaciones al documento de trabajo remitido por el Ministerio, antes de la reunión del día 6 de junio, por lo que hasta ayer no pudimos tener una primera valoración por parte del Ministerio de las alegaciones realizadas y de las posibles propuestas aceptadas por parte de la Administración para poder seguir con la necesaria “negociación” de esta ley.

La nueva propuesta del Ministerio enviada ayer, aunque recoge algunas mejoras, sigue siendo insuficiente para STAJ. Se introduce en el Reglamento de Ingreso una disposición transitoria para regular el proceso de acoplamiento a los nuevos servicios que se crearán con esta ley, garantizándose el derecho a la percepción de guardias por quienes las venían realizando y con la misma frecuencia, así como cualquier otro complemento asociado al puesto de trabajo que se ocupe en la actualidad. Así, si como consecuencia del acoplamiento el funcionario obtuviera un puesto que no tuviera asignados dichos complementos, el afectado pueda llevarse su “mochila” manteniendo el derecho al cobro de dichos complementos mientras no cambie voluntariamente de destino.

Hay cuestiones vitales para STAJ que aún no están recogidas y en las que continuamos insistiendo, como son el mantenimiento los puestos que en la actualidad tienen asignada guardias o cualquier otro complemento asociado al puesto (VSM, penosidad, peligrosidad, etc.); es imprescindible también la mejora en la oferta de plazas para la promoción interna (50% plazas vacantes) la negociación para el desarrollo de la carrera profesional, teletrabajo. Insistimos, además, en la necesaria negociación del incremento del complemento general de puesto y el reconocimiento de funciones.

Cuestión vital es la garantía de que no se producirá amortización de plazas, mayor concreción de la diferenciación de puestos dentro de los centros de destinos para salvaguardar la movilidad voluntaria, mejora en los plazos para la implantación de los Tribunales de Instancia y con ello una negociación de las RPTs con garantías.

En este sentido, la Administración pone muchas trabas, manteniendo que se crearán

martes, 11 de junio de 2024

Preguntas frecuentes aportación méritos concurso-oposición

PREGUNTAS FRECUENTES PARA LA APORTACIÓN DE MÉRITOS CONCURSO-OPOSICIÓN TRAMITACIÓN.

Desde STAJ hemos elaborado un documento en el que contestamos a vuestras preguntes más frecuentes en relación a la aportación de méritos del concurso-oposición de Tramitación (Orden JUST 1327/2022 de 28 de diciembre)

> Accede a través de este enlace:

PREGUNTAS FRECUENTES CONCURSO-OPOSICIÓN

NOMBRAMIENTO TRIBUNALES

 


NOMBRAMIENTO TRIBUNALES: turno libre de Gestión P.A., Tramitación P.A. y Auxilio Judicial

 En el BOE de hoy se publica la Orden PJC/575/2024, de 5 de junio, por la que se nombran los Tribunales calificadores únicos de los procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre, mediante oposición, en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocados por Orden PJC/64/2024, de 25 de enero.

lunes, 10 de junio de 2024

CONCURSO OPOSICIÓN Tramitación P.A.: Inicio fase de méritos

En la página Web del Ministerio se publica el Acuerdo del Tribunal calificador único de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Tramitación procesal y administrativa, sistema de acceso libre convocadas por Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre, por el que se publica la relación de aprobados de la fase de oposición y se abre la fase de concurso.

Los opositores incluidos en la relación de aprobados tienen un PLAZO DE 10 DÍAS NATURALES para aportar exclusivamente la documentación sobre el historial profesional (Anexo III.b), apartado B). Los opositores habrán de aportar dichos méritos mediante el aplicativo telemático en la siguiente dirección:

Fecha de presentación de documentación: De 12-6-2024 a 21-6-2024, ambos inclusive.

Aquellos opositores que en su solicitud inicial de participación no hayan prestado su consentimiento para que el órgano gestor del proceso selectivo pueda verificar de oficio sus titulaciones o certificaciones académicas, deberán también aportar éstas de entre las valoradas en el apartado A del baremo citado.

En este caso deberán aportar dicha documentación en el plazo de alegaciones que se abra oportunamente, una vez presentada y baremada la documentación del historial profesional.

domingo, 9 de junio de 2024

CELEBRADO EL III CONGRESO NACIONAL DE STAJ

Durante los días 7, 8 y 9 de junio se ha celebrado el III Congreso Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia en el que se ha procedido a la renovación del Secretario General, que a partir de ahora será nuestro compañero Eduardo Montesinos, que sucede a Vicente Navarro, que ha estado al frente del Sindicato desde sus inicios. 

Desde aquí queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a Vicente, por su gran capacidad de trabajo y dedicación al sindicato y al colectivo de funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia y que ha sabido crear, liderar y consolidar a lo largo de estos años un equipo fuerte, con mujeres y hombres llenos de ilusión y con vocación de servicio y de lucha por los derechos y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia.

Esta labor encontrará continuidad con nuestro nuevo Secretario General, Eduardo, en quien el sindicato deposita plenamente su confianza por su capacidad de liderazgo y por compartir los mismos valores que siempre han representado a STAJ.

El Congreso también ha procedido a modificar los estatutos para actualizarlos a la estructura que de facto ya venía funcionando en gran parte, destacando la creación del coordinador del área jurídica, o las áreas de igualdad, comunicación y salud laboral.

Destacamos igualmente la prohibición de recibir subvenciones, que si bien ya se venía aplicando desde 2010, a partir de ahora consta expresamente en los estatutos. El sindicato refuerza su carácter nacional como sindicato específico de la Administración de Justicia, independiente y sin subvenciones, con el objetivo de consolidarnos como la mejor opción sindical para representar, defender y mejorar los derechos y condiciones de trabajo de todo el personal al servicio de la Administración de Justicia.

Partiendo de la misma línea de actuación de defensa de los derechos y mejora de las condiciones laborales del personal al servicio de la Administración de Justicia que nos caracteriza, incidiremos especialmente en luchar para que la modernización de la Administración de justicia y las reformas organizativas no solo no supongan un retroceso en los derechos del personal, sino que aporten mejoras tanto laborales como retributivas.

Exigiremos el reconocimiento de funciones, mejora retributiva para todos, carrera profesional, teletrabajo, mejora y agilización de los procesos selectivos, potenciación de la promoción interna, negociación del Reglamento y RPTs del Registro Civil, garantía de percepción de las guardias y mejora de su prestación y libranzas, mejora en materia de jornada y horarios, soluciones a los concursos de traslado, defensa de la MUGEJU y mejora del régimen de Clases pasivas.

STAJ continúa siendo el mejor proyecto sindical para la verdadera defensa de los funcionarios y funcionarias de Justicia, que no antepone intereses políticos o sindicales, sino que lucha por las mejoras laborales y retributivas para todos y sin condicionantes.

 

Anímate y únete al proyecto independiente, específico y sin vinculaciones políticas que significa STAJ.

lunes, 3 de junio de 2024

CONCURSO OPOSICIÓN: TRAMITACION Y AUXILIO LIBRE NOTAS

 

CONCURSO OPOSICIÓN: TRAMITACION Y AUXILIO LIBRE NOTAS TOTALES CON LA RESERVA INCLUIDA

​El Ministerio de Justicia ha publicado en su web las Notas de Tramitación concurso oposición, turno libre, totales, con la reserva de nota incluida, según lo establecido en el Anexo III.1.5 de la convocatoria.

            TRAMITACION NOTAS 1327 TOTALES

 

AUXILIO NOTAS 1327 TOTALES CON RESERVA DE NOTA

Promoción Interna de GPA Y TPA 2024

 

Promoción Interna de GPA Y TPA 2024: Listados definitiva de admitidos, nombramiento de Tribunales y convocatoria ejercicios

En el BOE de 3 de junio se publican sendas resoluciones por las que se publican los listados definitivos de admitidos, Tribunales y fecha de realización de los ejercicios de la fase de oposición a los cuerpos de Gestión PA y Tramitación PA, convocadas en 2024.

Orden PJC/522/2024, de 29 de mayo, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas, se nombran los Tribunales calificadores delegados y las sedes de examen del proceso selectivo para acceso, por promoción interna, mediante concurso oposición, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden PJC/104/2024, de 31 de enero.

Seguimiento promoción interna Gestión P.A.

Orden PJC/523/2024, de 29 de mayo, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas, se nombran los Tribunales calificadores delegados y las sedes de examen del proceso selectivo para acceso, por promoción interna y sistema de concurso oposición, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden PJC/150/2024, de 19 de febrero.

Seguimiento promoción interna Tramitación P.A.

Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página web del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (www.mjusticia.es), en las páginas web de las Comunidades Autónomas que convoquen plazas y en el punto de acceso general del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

Se convoca a todos incluidos en las relaciones definitivas de personas admitidas a la realización del ejercicio de cada una de las convocatorias que tendrán lugar en llamamiento único el día 29 de junio de 2024, a las 9:00 horas (8:00 en Canarias) en las sedes que se publican como anexo III.

La sede de Barcelona para ambas convocatorias en la Facultad de Economía y Empresa. Avinguda Diagonal, 696. 08034 Barcelona.

miércoles, 29 de mayo de 2024

Estabilización Concurso oposición Auxilio Judicial: Listados provisionales aprobados 1º y 2º ejercicios

En la página Web del Ministerio se publica el Acuerdo del Tribunal calificador único del concurso oposición de acceso al cuerpo de Auxilio Judicial, por el que se publican los listados provisionales de aptos y no aptos del primer y segundo ejercicios del examen celebrado el día 2 de marzo de 2024

·        AUXILIO_E_APTOS-E1 ARAGÓN

·        AUXILIO_E_APTOS-E1 ASTURIAS

·        AUXILIO_E_APTOS-E1 CANARIAS

·        AUXILIO_E_APTOS-E1 CANTABRIA

·        AUXILIO_E_APTOS-E1 CATALUÑA

·        AUXILIO_E_APTOS-E1 COMUNIDAD DE MADRID

·        AUXILIO_E_APTOS-E1 COMUNIDAD VALENCIANA

·        AUXILIO_E_APTOS-E1 GALICIA

·        AUXILIO_E_APTOS-E1 LA RIOJA

·        AUXILIO_E_APTOS-E1 MINISTERIO DE JUSTICIA

·        AUXILIO_E_APTOS-E1 NAVARRA

·        AUXILIO_E_APTOS-E1 PAÍS VASCO

·        AUXILIO_E_APTOS-E2 ANDALUCÍA

·        AUXILIO_E_APTOS-E2 ARAGÓN

·        AUXILIO_E_APTOS-E2 ASTURIAS

·        AUXILIO_E_APTOS-E2 CANARIAS

·        AUXILIO_E_APTOS-E2 CANTABRIA

·        AUXILIO_E_APTOS-E2 CATALUÑA

·        AUXILIO_E_APTOS-E2 COMUNIDAD DE MADRID

·        AUXILIO_E_APTOS-E2 COMUNIDAD VALENCIANA

·        AUXILIO_E_APTOS-E2 GALICIA

·        AUXILIO_E_APTOS-E2 LA RIOJA

·        AUXILIO_E_APTOS-E2 MINISTERIO DE JUSTICIA

·        AUXILIO_E_APTOS-E2 NAVARRA

·        AUXILIO_E_APTOS-E2 PAÍS VASCO

·        AUXILIO_E_NO_APTOS-E1

·        AUXILIO_E_NO_APTOS-E2

Estabilización Concurso oposición GPA: Aprobados 1º y 2º ejercicios

 

Estabilización Concurso oposición GPA: Aprobados 1º y 2º ejercicios

En la página Web del Ministerio se publica el Acuerdo del Tribunal calificador único del concurso oposición de acceso al cuerpo de Gestión P.A., por el que se publican los listados provisionales de aptos y no aptos del primer y segundo ejercicios del examen celebrado el día 2 de marzo de 2024.

MESA SECTORIAL MINISTERIO DE JUSTICIA. NEGOCIACIÓN LEY DE EFICIENCIA

Hoy se ha celebrado reunión de mesa sectorial para la negociación de las posibles enmiendas al proyecto de ley de eficiencia del servicio público de Justicia.

La negociación no ha empezado bien, dado que el Ministerio no ha entregado a los sindicatos con carácter previo a la reunión el documento con las conclusiones de los grupos de trabajo y con una propuesta de redacción para la modificación del artículo 39 y 39 bis del Reglamento de Ingreso, que se comprometió a enviarnos con antelación suficiente. Documento que ha sido entregado al inicio de la sesión y del que, por tanto, no hemos podido formular más que unas primeras impresiones.

STAJ también ha recordado que deben aplicarse a los cuerpos generales las mejoras que se van a aplicar a los Letrados A.J. en materia de libranzas tras las guardias o en la posibilidad de retraso de los plazos posesorios tras concursos de traslado por motivos de conciliación o escolarización, entre otras. Nada de esto se ha traído por el Ministerio a esta mesa, a pesar de que el día 20 de mayo lo veía “razonable”.

STAJ ha comenzado reiterando al Ministerio la petición realizada por escrito presentado conjuntamente con CCOO y CIG, para que se negocien las reivindicaciones que nos llevaron a la huelga durante 2023, ninguna de las cuales ha sido atendida:

•        Negociación real de la Ley de eficiencia.

•        Reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que de forma efectiva realiza el personal de los cuerpos generales de la Administración de Justicia

•        Incremento del Complemento General del Puesto.

•        Negociación del Real Decreto de Carrera Profesional al que se refiere el artículo 519.3 de la LOPJ

•        Eliminación de las diferencias retributivas derivadas de los grupos de población

El Ministerio no nos da respuesta a esta petición y mantiene su negativa a