martes, 8 de julio de 2025

MUGEJU: Publicación de carta de servicios y preguntas frecuentes

En la página Web de la Mutualidad se publica la Resolución de 24 de junio de 2025 de la Subsecretaría, por la que se aprueba la actualización de la Carta de Servicios de la Mutualidad General Judicial.

Así mismo se  ha procedido a la publicación de una sección de PREGUNTAS FRECUENTES con el objetivo de facilitar respuestas a las consultas más habituales. Y se alojarán de forma permanente en la barra superior de la web de MUGEJU.

Cuardernillo exámenes promoción interna Tramitación PA 2024

En la página Web del Ministerio se publican los cuadernillos de exámen celebrado el pasado 28 de junio de la promoción interna para acceso al cuerpo de Tramitación P.A., convocada por Orden PJC/1436/2024.

lunes, 7 de julio de 2025

Registro Civil: Instrucción sobre comunicación electrónica de nacimientos

En el BOE de hoy se publica la Instrucción de 3 de julio de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, sobre la aplicación del artículo 44.4 de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, y de modificación de la Instrucción de 9 de octubre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre comunicación electrónica de nacimientos desde centros sanitarios.

Tramitación PA promoción interna

Listado aprobados proceso selectivo

En la página Web del Ministerio se publica el Acuerdo del tribunal de la promoción interna para acceso al cuerpo de Tramitación P.A., convocada por Orden PJC/150/2024, por el que se publican los listados de los opositores que superan el proceso selectivo.

Aprobados MINISTERIO

Aprobados ANDALUCÍA

Aprobados ARAGÓN

Aprobados ASTURIAS

Aprobados CANARIAS

Aprobados CANTABRIA

Aprobados CATALUÑA

Aprobados COMUNIDAD VALENCIANA

Aprobados GALICIA 

Aprobados MADRID

Aprobados NAVARRA

Aprobados PAÍS VASCO

Estabilización concurso méritos GPA

Nuevas listas de aprobados y corrección notas idioma autonómico

En la página Web del Ministerio del proceso selectivos de estabilización CONCURSO DE MÉRITOS del cuerpo de Gestión P.A., convocado por Orden JUS/1288/2022 se comunica que, con posterioridad a la publicación de listados el día 20 de mayo en la página de procesos selectivos del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, se han producido modificaciones. por los siguientes motivos:

1.- Se han subsanado errores en la puntuación de las valoraciones de las lenguas oficiales y del derecho civil.

2.- Se han resuelto recursos de alzada estimatorios que han afectado a la puntuación final del candidato.

3.- Algún candidato no ha aportado la documentación requerida.

viernes, 4 de julio de 2025

Mesa sectorial Ministerio de Justicia. Negociación Reglamento Registro Civil

Este jueves 3 de julio se ha celebrado una primera reunión para abordar la negociación del nuevo Reglamento del Registro Civil, en los aspectos que afectan a condiciones de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia.

Esta negociación es fruto del Preacuerdo de 16 de julio de 2024, ratificado por el Acuerdo de 8 de enero de 2025,

suscrito entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos STAJ, CSIF, UGT y CIG, -al que se opone CCOO-.

Desde STAJ hemos resaltado la necesidad de determinar con nitidez cuáles son las funciones que pueden desempeñar los funcionarios de los Cuerpos generales, bien directamente o bien por delegación del Encargado, con mención especial de las funciones que corresponden al Cuerpo de Gestión Procesal y administrativa, y particularmente en materia de certificación de asientos registrales. La figura del Gestor debe desempeñar un papel clave, dado que en la práctica es imposible que el Encargado de una Oficina de Registro civil pueda realizar todas las funciones que le atribuye la ley, de ahí la necesidad de crear la figura del Gestor adjunto o, como se está denominando en las Relaciones de Puestos de Trabajo de Fase II de Andalucía, Gestor de apoyo al Encargado, como puesto singularizado, puesto que hemos pedido que se aplique en todas las RPTs de Oficinas de Registro Civil de todo el Estado.

No puede olvidarse que en la práctica son los funcionarios de los cuerpos generales quienes llevan el Registro Civil, por tanto es necesario que se reconozca y para ello el Reglamento del Registro Civil debe incluir ese reconocimiento y atribución de funciones. Lo cual debe llevar aparejado el reconocimiento retributivo, especialmente cuando se trata de atribución de funciones que por ley se encargan a un “Cuerpo superior jurídico”, aunque sea por delegación.

miércoles, 2 de julio de 2025

Acuerdo 8 de enero de 2025: comienza la negocación de la carrera profesional

Fruto del Preacuerdo de 16 de julio de 2024, ratificado por el Acuerdo de 8 de enero de 2025, suscrito entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos STAJ, CSIF, UGT y CIG, -al que se opone CCOO- en el día de hoy se ha celebrado la primera reunión de mesa sectorial que inicia la negociación de la Carrera Profesional para el personal al servicio de la Administración de Justicia.

El Ministerio ha mostrado hoy su plena disposición a llegar a un consenso sobre esta materia, en el marco de lo establecido en el artículo 519.3 de la LOPJ, estando abierto a las sugerencias que les hagamos llegar desde las organizaciones sindicales en cuanto a los criterios, requisitos y cuantías mínimas del complemento, a fin de poder aprobar un Real Decreto que regule con carácter básico o de mínimos la carrera profesional para todo el Estado, sin perjuicio del desarrollo que pueda hacerse en cada ámbito con competencias en materia de Justicia. Hemos pedido que esa regulación básica debe respetar los programas de “Trayectoria” o “Carrera” que existen actualmente en Galicia o Valencia.

Se iniciarán durante el mes de septiembre varias reuniones de grupo de trabajo, que deben constituirse en el seno de la comisión de seguimiento del Acuerdo de 8 de enero, por el Ministerio y los sindicatos que lo suscribimos, en las que se debatirán esos criterios, requisitos y cuantías, así como los niveles o grados y la antigüedad necesaria para acceder a cada grado, con objeto de ultimar el documento que se llevará a mesa sectorial de negociación.

Hemos pedido que la carrera se aplique a todo el personal al servicio de la Administración de Justicia, de todos los Cuerpos, pues así se recoge en la LOPJ, y que se incluya también al personal interino. Del mismo modo, hemos solicitado que el tiempo consolidado en un grado en un determinado cuerpo, sirva para acceder al siguiente grado aunque se cambie de Cuerpo.

Publicado en el BOE el incremento salarial del 0.5 % pendiente desde enero de 2024

En el BOE de 2 de julio se publica la Orden PJC/681/2025, de 1 de julio, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de julio de 2025, por el que se aprueba el incremento del 0,5 por ciento de las retribuciones del personal al servicio del sector público previsto en el artículo 6.2 del Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social.

martes, 1 de julio de 2025

Tramitación PA, promoción interna, Orden PJC/1436/2024, de 4 de diciembre

El Ministerio ha publicado en su web el ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICAN LAS PLANTILLAS PROVISIONALES DE RESPUESTAS.

ACUERDO PUBLICACIÓN PLANTILLAS PROVISIONALES_TRAMPI1436

PLANTILLA PROVISIONAL DE RESPUESTAS - PRIMER EJERCICIO - MODELO A_TRAMPI1436

PLANTILLA PROVISIONAL DE RESPUESTAS - PRIMER EJERCICIO - MODELO B_TRAMPI1436

Gestión PA, promoción interna Orden PJC/1435/2024, de 4 de diciembre

El Ministerio ha colgado en su web el ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICAN LAS PLANTILLAS PROVISIONALES DE RESPUESTAS.

Acuerdo TCU publicación Plantillas provisionales respuestas_GestiónPi1435.pdf

PLANTILLA PROVISIONAL - MODELO  A - GESTIÓN PI1435

PLANTILLA PROVISIONAL - MODELO  B - GESTIÓN PI1435

Instrucción para la coordinación de la actividad de la Oficina judicial con los órganos judiciales

En el BOE de 28 de junio se publica la Instrucción 1/2025, de 27 de junio, de la Secretaría General de la Administración de Justicia, para la coordinación de la actividad de la Oficina judicial con los órganos judiciales, con la implantación de los Tribunales de Instancia.

Esta Instrucción establece que los Secretarios de Gobierno aprobarán los correspondientes protocolos de actuación de cada Oficina judicial antes del despliegue de la misma en los diferentes partidos judiciales, en los que constará la concreta organización y coordinación del personal de la Oficina judicial con los jueces y magistrados que integran el tribunal, a través de la cual se llevará a cabo el apoyo directo a las funciones jurisdiccionales de acuerdo con los criterios contenidos en la presente Instrucción.

Se distingue entre asistencia a los jueces en general, que se presta por todos los servicios comunes y el apoyo directo a los jueces. El artículo que regula el apoyo a los jueces establece que, cuando la Oficina judicial preste soporte y apoyo a cinco o menos plazas judiciales, las actividades y tareas de coordinación serán asumidas por todo el personal destinado en los correspondientes servicios comunes. Cuando el servicio común asista a seis o más plazas judiciales, se asignará al apoyo a jueces, juezas, magistrados y magistradas al menos un puesto de personal funcionario más otro adicional por cada cinco plazas judiciales existentes. Es decir, existirán puestos que presten apoyo directo a los jueces, si bien, estos puestos no vienen reflejados en las RPTs ni conllevan distinta remuneración.