miércoles, 26 de junio de 2024

Conferencia sectorial de justicia entre Ministerio y CCAA


CONFERENCIA SECTORIAL DE JUSTICIA MINISTERIO-CCAA. El Consejero de Justica andaluz convoca a STAJ tras la celebración de la conferencia sectorial, a la que acudió el Ministro Bolaños

·         Varias Comunidades Autónomas anuncian recurso contra el Acuerdo Ministerio-CSIF-UGT, que deja sin subida salarial a 33.000 funcionarios de Justicia.

El Consejero de Justicia de Andalucía, José Antonio Nieto, ha convocado a STAJ a una reunión el próximo viernes, tras la Conferencia Sectorial celebrada el pasado 20 de junio en Zaragoza. Evento ante el que STAJ se concentró continuando la lucha por nuestros derechos y retribuciones.

Sin perjuicio de lo que resulte de esta reunión, ya sabemos que varias Comunidades Autónomas, entre ellas la andaluza y también la valenciana, van a impugnar ante los Tribunales el Acuerdo suscrito entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos CSIF y UGT. Este acuerdo -blanqueado ahora por USO-SPJ-, recordemos, deja fuera de su ámbito de aplicación a 33.000 funcionarios de justicia de toda España, a pesar de que fue fruto de las movilizaciones que fueron convocadas por estos dos sindicatos en unidad de acción con STAJ y CCOO.

El Ministerio de Justicia con

el apoyo de CSIF y UGT consiguió lo que pretendía: dividir a los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia de toda España y dejar en manos de cada ámbito el incremento o no de nuestras retribuciones, pero intentando engañar a todos haciéndonos creer que las CCAA aceptarían, sin más, incrementar el complemento específico. Ahora se encuentran con la oposición de la mayoría de CCAA, que exigen una financiación para el incremento retributivo, que debe aplicarse en el Complemento General de puesto porque responde a la aplicación de unas leyes que son las mismas para todo el Estado.

Sea como sea, al final los funcionarios nos encontramos en medio de una batalla política que nos podríamos haber evitado si esos dos sindicatos hubieran mantenido la presión frente al Ministerio. Si todo esto ya se sabía en abril de 2023, ¿por qué mantuvieron una huelga que nos ha costado mucho dinero y sacrificio a todos?

STAJ continuará reivindicado lo que es justo, y lo haremos con coherencia, frente al Ministerio, en Andalucía y en todas las Comunidades Autónomas. Aunque otros sindicatos hayan abandonado la lucha.