En el BOE de hoy 30 de marzo se han publicado las convocatorias de promoción interna a los cuerpos de GESTIÓN PROCESAL y TRAMITACIÓN PROCESAL, por el sistema de concurso oposición.
El plazo de presentación de solicitudes es de VEINTE
DÍAS HÁBILES, a contar desde mañana. 
La presentación
y el pago de la correspondiente tasa se realizarán por vía electrónica, a
través del servicio de Inscripción en Procesos-Pruebas Selectivas del punto de
acceso general, https://administracion.gob.es/PAG/ips. 
 
El número de plazas por ámbito territorial es el siguiente:
 
| 
   Ámbito
  territorial  | 
  
   GESTIÓN  | 
  
   TRAMITACIÓN  | 
 ||
| 
   Sistema
  general  | 
  
   Reserva
  discapacitados  | 
  
   Sistema
  general  | 
  
   Reserva
  discapacitados  | 
 |
| 
   ÁMB.MINISTERIO  | 
  
   79  | 
  
   6  | 
  
   175  | 
  
   13  | 
 
| 
   ANDALUCÍA  | 
  
   40  | 
  
   3  | 
  
   38  | 
  
   3  | 
 
| 
   ARAGÓN  | 
  
   5  | 
  
   1  | 
  
   5  | 
  
   0  | 
 
| 
   ASTURIAS  | 
  
   3  | 
  
   0  | 
  
   10  | 
  
   1  | 
 
| 
   CANARIAS  | 
  
   31  | 
  
   2  | 
  
   38  | 
  
   3  | 
 
| 
   CATALUÑA  | 
  
   115  | 
  
   9  | 
  
   94  | 
  
   7  | 
 
| 
   C.
  VALENCIANA  | 
  
   36  | 
  
   3  | 
  
   42  | 
  
   3  | 
 
| 
   GALICIA  | 
  
   2  | 
  
   0  | 
  
   2  | 
  
   0  | 
 
| 
   LA
  RIOJA  | 
  
   1  | 
  
   0  | 
  
   5  | 
  
   0  | 
 
| 
   MADRID  | 
  
   49  | 
  
   3  | 
  
   106  | 
  
   8  | 
 
| 
   NAVARRA  | 
  
   4  | 
  
   0  | 
  
   6  | 
  
   1  | 
 
| 
   PAÍS
  VASCO  | 
  
   9  | 
  
   1  | 
  
   21  | 
  
   2  | 
 
| 
   TOTAL  | 
  
   374  | 
  
   28  | 
  
   542  | 
  
   41  | 
 
- Los
     aspirantes sólo podrán participar por un único ámbito territorial y, en
     caso de superar el proceso selectivo, obtendrán necesariamente destino
     dentro del ámbito territorial por el que concurren 
 
- El importe de la tasa por
     derechos de examen será de 11,67 (5,85 en caso de derecho a reducción del
     50 por ciento) para Gestión y de 7,79 (3,91 en caso de derecho a reducción
     del 50 por ciento) para Tramitación. 
 
- La
     calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de
     las puntuaciones finales obtenidas en cada una de las fases de oposición y
     concurso. 
 
- La
     FASE DE OPOSICIÓN tanto al cuerpo de Gestión como al de Tramitación
     consistirá en un ÚNICO EJERCICIO, de carácter escrito y eliminatorio,
     consistirá en contestar un cuestionario tipo test de 100 preguntas válidas
     con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
     Las preguntas acertadas se valorarán con 1 puntos; las preguntas no
     acertadas y las que contengan respuestas múltiples descontarán 0,5 puntos;
     las preguntas no contestadas no serán puntuadas La duración del examen
     será de 90 minutos. 
 - Los
     exámenes tendrán lugar el mismo día y a la misma hora en todas las sedes
     de examen, y se realizarán dentro de los cuatro meses siguientes a la
     publicación de esta convocatoria y dentro de los 45 días siguientes a la
     publicación de la Resolución por la que se eleva a definitiva la relación
     de admitidos y excluidos, publicándose en el Boletín Oficial del Estado la
     fecha, hora y lugares de su celebración.
 - La
     determinación de la nota mínima para superar el ejercicio será
     equivalente al cincuenta por ciento de la puntuación máxima posible,
     con independencia de las instancias que se hubieran presentado por cada
     ámbito, incluyendo a los candidatos con reserva de nota. No
     obstante, únicamente superarán el ejercicio de la fase de oposición las
     diez mejores calificaciones por plaza convocada de cada ámbito territorial
     y turno.  
 - RESERVA
     DE NOTA. Las personas aspirantes que hubieran superado la fase de
     oposición en la convocatoria inmediata anterior, con una nota superior a
     la mínima fijada, pero no hubieran obtenido plaza en el Cuerpo al que se
     presentaron, quedarán exentos de realizar en esta convocatoria el
     ejercicio de la fase de oposición. Esta reserva solo podrá reconocerse
     cuando el aspirante se presente por el mismo Cuerpo, ámbito territorial, y
     turno (sistema general o turno de reserva), salvo que voluntariamente se
     presente en la nueva convocatoria para obtener mejor nota. En este caso,
     si la nota obtenida fuese inferior o no superase la fase de oposición, se
     le reservará la nota de la convocatoria de la OEP 2017-18.  
 
- Embarazo
     de riesgo, parto, enfermedad grave y hospitalización: Si no se pudiera
     completar el proceso selectivo a causa de embarazo de riesgo, parto,
     enfermedad grave, hospitalización o cualquier otra circunstancia de
     carácter excepcional, debidamente acreditados, deberá comunicarlo al
     Tribunal con suficiente antelación, y en todo caso con anterioridad a la
     realización del ejercicio, de modo que sean valorados por el Tribunal
     Calificador Único y el aspirante pueda ser convocado con posterioridad, a
     través de la página web.
 
- En
     la FASE DE CONCURSO se valorará de acuerdo a lo que figura en la
     convocatoria, el historial académico, cursos de naturaleza jurídica,
     cursos de formación informática, conocimientos de idiomas extranjeros,
     haber superado algún ejercicio de las anteriores convocatorias de los
     respectivos cuerpos y servicios prestados como titular o interino en los
     Cuerpos de la Administración de Justicia:
 
A) TÍTULOS Y GRADOS ACADÉMICOS: de los incluidos
en el sistema educativo español superiores a la titulación exigida para
participar en el presente proceso selectivo: 10 puntos por estar en posesión de
la licenciatura o grado en Derecho, 7 puntos por estar en posesión de tres
cursos completos de la licenciatura o grado en Derecho, 5 puntos por estar en
posesión de otra licenciatura, ingeniería, arquitectura, grado o master oficial
y 2 puntos por estar en posesión de otras diplomaturas, ingenierías o
arquitecturas técnicas.
La puntuación máxima que se otorga en este apartado
será de 10 puntos.
B) HISTORIAL PROFESIONAL: Cursos de formación,
recibidos y acreditados, en los últimos diez años y hasta la fecha de
finalización del plazo de presentación de instancias de esta convocatoria, con
contenido de carácter jurídico relacionados con la actividad del Cuerpo o de
contenido informático
No se valorarán los cursos en los que no conste el número de
horas ni aquellos con 10 o menos horas lectivas.
No se exige que conste el aprovechamiento.
La puntuación máxima que se  otorga en
este apartado B es de 10 puntos; hasta 6 en el apartado B-1 “conocimientos
jurídicos” y hasta 4 en el apartado B-2 “conocimientos de informática”.
C) CONOCIMIENTO DE IDIOMAS EXTRANJEROS:
Conocimientos de nivel C1 o C2 (usuario independiente): 2 puntos; y
conocimientos de nivel B1 o B2 (usuario competente): 1 punto. No se valorarán
los conocimientos de nivel básico o elemental.
La puntuación máxima total por este concepto será de
3 puntos.
D) POR EJERCICIOS DE LOS PROCESOS DE LAS
CONVOCATORIAS de las Ofertas de Empleo Público de los años 2016 y
2017-18 del mismo Cuerpo, en que se hubiera obtenido una puntuación superior al
50% de la posible: Por cada uno de ellos: 2,5 puntos, con un máximo de
10 puntos.
E) SERVICIOS PRESTADOS a partir del 1 de
enero de 2004 como personal titular, sustituto o interino en los Cuerpos de la
Administración de Justicia o como personal laboral de esta Administración hasta
un máximo de 34 puntos.